Razas de perros

Cirneco del Etna: Origen, cuidados y cómo educarlo

El cirneco del etna es uno de los perros más antiguos que existe. Es un sabueso muy independiente, sin embargo, genera vínculos tan cercanos con sus dueños que se ha convertido también en un perro familiar. Tiene una contextura delgada con apariencia esbelta y elegante. Te dejamos a continuación la ampliación de todos los detalles.

Cirneco del etna en la hierva
Elige tu mascota entre los mejores criaderos
Encuentra tu mascota

Origen del Cirneco del Etna 

El Cirneco del Etna es un perro primitivo que tuvo origen hace muchos siglos en Cirenaica, antigua ciudad griega ubicada al norte de África. Fue criado inicialmente para la caza de otros animales y años más tarde llegó a la Isla de Sicilia en manos de los comerciantes del Mediterráneo, de allí que su nombre haga referencia a la región del Etna. 

Se cree que llegaron a Sicilia desde hace más de 2000 años y desde entonces han permanecido allí. Además de la caza, también los utilizaron como perros guardianes y perros de compañía. La reconocieron oficialmente en 1989 pero sigue siendo muy poco conocida fuera de la región italiana.  

Características de la raza Cirneco del Etna 

La raza Cirneco del Etna es un sabueso mediano de contextura esbelta y musculosa. Tiene una apariencia atlética, las extremidades son largas, rectas y compactas. La cabeza es pequeña con el hocico estrecho y alargado. Sus ojos son pequeños, estirados y separados entre sí. Las orejas destacan por su gran tamaño, son triangulares y van levantadas. 

Tiene un pecho profundo y sus costillas resaltan por estar levemente arqueadas. El cuello largo le da una apariencia también estilizada. El pelaje es corto, liso y naturalmente brillante. El color del pelo puede ser castaño en diferentes tonalidades, y en algunos casos pueden ser blancos con manchas castañas.  

El peso de estos caninos oscila entre 8 y 13 kg y la estatura entre 44 y 50 cm.

Carácter del sabueso Cirneco del Etna 

El sabueso Cirneco del Etna es de carácter tranquilo y obediente. Si se socializa correctamente se llevará muy bien con otros perros y animales. Con las personas desconocidas puede mostrarse desconfiado y en situaciones de amenaza puede llegar a ser agresivo. Su personalidad es muy independiente y se muestra afectuoso únicamente con sus dueños. 

Es un cazador innato y siempre está rastreando y pendiente de lo que pasa a su alrededor. Esta raza está en constante movimiento porque es un perro muy activo que requiere drenar su energía. Es muy leal y le gusta proteger a su familia. 

¿Qué cuidados necesita el cirneco del etna? 

El cirnceo del etna tiene un nivel de energía muy alto y necesita ejercitarse constantemente. Se recomienda sacarlo a pasear al menos tres veces al día y estimularlo con diferentes juegos de agilidad física y mental. Esto es importante para evitar comportamientos destructivos y garantizarle una buena salud física y mental.   

El pelaje es bastante corto y bastará con cepillarse dos veces a la semana para eliminar los excesos de pelo y suciedad. Es muy inteligente y le gusta que lo estimulen, así que te aconsejamos juegos que reten su inteligencia y en los que deba utilizar su extraordinario sentido del olfato.

Está acostumbrado a las temperaturas cálidas o templadas y debes evitarle las bajas temperaturas

¿Cómo educar a un un Cirneco del Etna? 

El Cirneco del Etna puede convertirse en un perro testarudo por su personalidad independiente y deberá entrenarse desde que es un cachorro. La persona que lo eduque debe tener paciencia y una personalidad firme capaz de marcarle límites con técnicas de refuerzo positivo en su adiestramiento. También se aconseja entrenarlo con ejercicios que estimulen y le hagan utilizar su sentido de rastreo. 

Es un perro desconfiado con los extraños y suele sobreproteger a sus dueños, por lo que es muy importante socializarlo desde los primeros meses con otros animales y personas para que pueda ser un adulto amigable. La socialización deberá reforzarse con paseos diarios al parque donde haya personas y perros diferentes.  

Curiosidades de esta raza 

La raza cirneco del etna tuvo gran importancia en el imperio y la cultura romana. Su figura fue plasmada en algunas de las monedas utilizadas como medio de cambio en aquella época. Además, es posible encontrarlo en diferentes pinturas y mosaicos que fueron grabados hace más de 2000 años.  

A pesar de su antigüedad, el cirneco del etna aún conserva las características físicas con las que se originó hace cientos de años, gracias a que se ha mantenido aislado en la región siciliana de origen.  

Ficha del perro Cirneco del Etna 

Esperanza de vida:  12 – 14 años.
Actividad física recomendada: Alta. 
Carácter: Tranquilo, leal, reservado. 
Ideal para: Casas, actividades al aire libre. 
Recomendaciones: Entrenamiento físico, socialización temprana.
Clima recomendado:  Cálido. 
Ficha de la raza de perro Cirneco del Etna

Canal de Whatsapp

Club Smylepets

Deja un comentario

Sobre
Julieth
Soy Redactora Digital porque me encanta escribir, leer e investigar. Creo que los animales nos hacen más humanos, por eso escribo en Smylepets.

¿Ves a tu negocio en nuestro blog?

OSZAR »